Entradas

Una Boda con Propósito: Saskia de la Cruz y Frank Fulco celebran unión consciente en Tampa Bay

Imagen
En un atardecer de ensueño, la autora y mentora panameña Saskia de la Cruz Arias unió su vida a la de Frank Fulco, reconocido CEO y empresario estadounidense, en una ceremonia íntima en el exclusivo Hotel Zamora, en St. Petersburg, Tampa Bay. Con el Golfo de México a un lado y la Bahía de Tampa al otro, la celebración se convirtió en una experiencia con alma, donde cada detalle —desde las flores hasta la música— reflejó una intención consciente. “Fue un acto de confianza y entrega; cuando hay orden interno, todo fluye con naturalidad”, compartió la novia. Los votos, cargados de propósito y ternura, sellaron una unión guiada por el amor y la coherencia. “No fue una boda tradicional, fue una ceremonia del alma, un sí profundo a la vida”, expresó Saskia. El vestido de novia, creación de la diseñadora panameña Ana de Aedo, destacó por su elegancia etérea y detalles que evocaban constelaciones, símbolo del renacer y la pureza. “Más que casarme, me confirmé en amor”, afirmó la ahora Saskia F...

APEDE presenta su primer Reporte Económico Mensual para fortalecer la toma de decisiones en el país

Imagen
En un esfuerzo histórico para fortalecer el análisis económico nacional y promover decisiones basadas en evidencia, la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE) presentó por primera vez su Reporte Económico Ejecutivo Mensual, una herramienta técnica que ofrecerá seguimiento permanente sobre el desempeño de la economía panameña. Este documento se constituye como un aporte institucional al país en un momento en que Panamá requiere información confiable, transparente y útil para la toma de decisiones tanto en el sector público como privado. El reporte se construye con cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Censo, el Ministerio de Economía y Finanzas, la Superintendencia de Bancos de Panamá, la Autoridad de Turismo de Panamá y otros organismos oficiales, además de datos internacionales del Fondo Monetario Internacional y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. El análisis fue elaborado por el equipo económico de APEDE para ofrecer una vi...

Primer grupo de panameños inicia su formación como emprendedores de la Industrias Creativas

Imagen
  Hoy inició el primer taller del Programa Nacional de Formación “De la Idea a la Acción”, un proyecto que tiene como objetivo instruir a panameños con las herramientas necesarias para llevar sus ideas de emprendimiento a la realidad.  La apertura del taller estuvo a cargo de Miguel Fábrega, Director Nacional de Economía Creativa del Ministerio de Cultura. En este primer taller se desarrolló el tema “Introducción a la economía creativa”; donde los participantes recibieron información sobre qué es y cómo funciona la economía creativa y las industrias creativas y culturales (ICC); también la formalización de emprendimientos ICC; la validación de ideas de emprendimientos ICC y modelos de negocios en la economía creativa. La formación consta de cuatro días, al final de los cuales les será entregado certificados, debidamente acreditados por la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).   El proyecto ha sido desarrollado por el Ministerio de Cultura (MiCultura) a través de l...

Fundación Iguales lanza el Tour de Derechos Humanos 2025: promoviendo inclusión y diálogo en todo Panamá

Imagen
Fundación Iguales da inicio a una nueva edición del  Tour de Derechos Humanos , una iniciativa que recorre diversas provincias y comarcas del país para promover conversaciones abiertas y constructivas sobre  diversidad, derechos LGBTIQ+ y matrimonio civil de parejas del mismo sexo . El Tour, inspirado en la campaña regional “ Sí, Acepto” , busca generar espacios de diálogo empático y reflexión en comunidades rurales, semiurbanas e indígenas, donde históricamente han existido brechas en materia de derechos e inclusión. Este año, el Tour cuenta con el apoyo del  Fondo FCLI de la Embajada de Canadá y Outright International , principales colaboradores que hacen posible la continuidad de esta iniciativa. Además, las actividades incluyen  cineforos realizados con el respaldo del Centro Cultural de España y la Embajada de España en Panamá , fortaleciendo así la colaboración internacional a favor de los derechos humanos. En esta edición del Tour, se estará proyectando la pel...

La Voz de APEDE - La Ley Anticorrupcion: una deuda con la justicia y la economía

Imagen
La lucha contra la corrupción no puede seguir esperando. El Proyecto de Ley 291 – Ley General Anticorrupción, presentado por el Procurador General de la Nación, marca un punto de inflexión para Panamá. Esta iniciativa representa una oportunidad histórica para lograr un marco legal moderno para fortalecer la capacidad del Ministerio Público en el combate de los delitos contra la administración pública y así reconstruir la confianza en el Estado. Urge que sea debatido en la Asamblea Nacional. No se trata de una simple reforma penal, sino de una apuesta por la eficacia, la transparencia y la rendición de cuentas. El proyecto amplía los plazos de prescripción, regula la colaboración eficaz, fortalece el rol y refuerza la autonomía del Ministerio Público y promueve la cooperación internacional en casos complejos. Todo bajo control judicial, garantizando el debido proceso y los derechos de los investigados. Desde APEDE respaldamos esta iniciativa porque sin transparencia no hay desarrollo, y...

Declaran 10 de octubre como el Día de Panamá en Long Island

Imagen
Las actividades en celebración del Mes de la Herencia Hispana comenzaron en Nueva York. El Ejecutivo del Condado Bruce Blakeman, rindió un homenaje a Panamá entregando reconocimientos y las llaves del condado a Maricel Cohen de Mulino, primera dama de la República y a María Eugenia Herrera, ministra de Cultura. A su vez el alcalde de Mineola, Paul Pereira, les otorgó las llaves de la Ciudad y el senador Jack Martins por parte del senado, declaró el 10 de octubre como día de Panamá en Long Island. En este evento, se reconoció a panameños destacados en Nueva York, como el embajador de Panamá en Estados Unidos, José Miguel Alemán; la embajadora de Panamá ante la OEA, Ana Irene Delgado; el representante de Panamá ante la ONU, Eloy Alfaro y los cónsules Roosevelt Thayer y Georgia Athanasópulos. En el evento se presentó un conjunto típico que hizo un despliegue de tradición con nuestros bailes y la popular banda los Beachers. Por otro lado, el edificio fue iluminado con los colores de nu...

Ancón recibió el Premio Internacional de Guardabosques 2025

Imagen
La Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON) fue reconocida entre 400 nominados de 56 países, como una de las ganadoras del IUCN–WCPA International Ranger Award 2025, iniciativa de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y su Comisión Mundial de Áreas Protegidas, en alianza con la International Ranger Federation y socio s. El anuncio se realizó en el marco del Congreso Mundial de la Naturaleza en Abu Dabi, destacando el servicio a las comunidades y los resultados comprobables de conservación en áreas protegidas. El premio que distingue a 7 equipos de guardabosques de todo el mundo resalta la labor del equipo de la Reserva Natural Privada Punta Patiño de ANCON, en Darién. Con tan solo cuatro guardabosques, protegen 30,000 hectáreas de bosques y humedales, incluyendo 4,000 hectáreas de manglares reconocidos como Sitio Ramsar en el Golfo de San Miguel: la reserva natural privada más grande de Panamá y un refugio clave de biodiversidad. Y...