Entradas

Mostrando entradas de junio, 2025

Homenaje Póstumo a Edgardo "Chiche" de León Maradiaga: El guardián del traje nacional

Imagen
El Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), fue el escenario de un emotivo homenaje al maestro Edgardo “Chiche” De León Madariaga, figura esencial en la preservación del folclore panameño. Empolleradas de todas las edades, luciendo la indumentaria típica nacional, rindieron tributo a su legado con un recorrido visual por su vida y obra. La actividad incluyó una pasarela que mostró la diversidad y belleza de las polleras, entre ellas, polleras marcadas, tireadas, montunas policromadas, blancas, centenarias, la tradicional Ocueña, así como polleras con sombreado de colores y zurcidas entre muchas otras. En el acto se encontraban familiares, amigos, colegas e instituciones que recuerdan y celebran el legado e impacto que dejó el profesor Madariaga. La ministra de Cultura, María Eugenia Herrera destacó que “su legado no solo se mide en libros o reconocimientos, como el Premio Dora Pérez de Zárate que recibió en 2011; sino en cada empollerada que camina con orgullo y que baila al ...

Culminó con éxito el XXI Congreso Nacional Farmacéutico 2025

Imagen
Con una destacada participación nacional e internacional, culminó con éxito el XXI Congreso Nacional de Ciencias Farmacéuticas y Expo Farmacia 2025, bajo el lema “Evolución Farmacéutica, un camino multidisciplinario hacia el éxito”, evento organizado por el Colegio Nacional de Farmacéuticos. Realizado en el distrito de Boquete, provincia de Chiriquí, el encuentro profesional reunió a expertos de Panamá, Costa Rica, Perú, España y Argentina, convirtiéndose en un espacio ventajoso para la docencia y el análisis de las últimas tendencias, desafíos y oportunidades en la industria farmacéutica y la atención a pacientes. En el primer día de conferencias se abordaron temas como la “Sostenibilidad en la Industria Farmacéutica: Nuevas Tendencias y Prácticas”, presentada por el Dr. Cecilio Venegas (España), donde se habló de la Formulación, Fabricación y Distribución del Medicamento. El Dr.  Abel Miranda de Costa Rica explicó en detalle la importancia del “Control de temperatura y humedad de...

Día de la Gente de Mar: UMIP se une al llamado de eliminar el acoso a bordo

Imagen
Con el objetivo resaltar la contribución que los marineros realizan al comercio marítimo, la economía mundial y la sociedad, la Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP), celebró el Día de la Gente de Mar con una jornada de conferencias, experiencias formativas y actividades especiales en homenaje a quienes hacen posible el comercio global desde el mar. Este año, el lema impulsado por la Organización Marítima Internacional (OMI) fue “Mi buque libre de acoso”, una invitación a reforzar la seguridad, la igualdad y el respeto en los entornos laborales marítimos. Así, el rector de la UMIP, Víctor Luna Barahona afirmó que “estudios demuestran que más del 50 % de las mujeres y un número significativo de hombres han sufrido acoso en el mar, lo que pone en peligro su seguridad, bienestar mental y desarrollo profesional. La industria marítima debe tomar medidas decisivas para promover lugares de trabajo seguros, inclusivos y libres de acoso”. Añadió que “en esta Universidad Marítima I...

Panamá despide junio con un fin de semana lleno de Cultura, arte y tradición en todo el país

Imagen
Una intensa y variada agenda cultural llenará plazas, museos, bibliotecas y teatros este fin de semana, 28 y 29 de junio, con actividades para todos los públicos: desde talleres y conciertos hasta festivales, exposiciones y celebraciones tradicionales. La capital cultural de este fin de semana será el Casco Antiguo, donde se llevarán a cabo diversas actividades entre ellas jornada de limpieza de playas desde las 7:00 a.m., el Festival de Cine y Arte, el Mercadito Bazar, la propuesta gastronómica Calle Latina con dos días de sabor, cultura y música al aire libre, el Photowalk “Gente y su ambiente” y un taller de pintura familiar en el Museo de la Mola. Además, el Domingo 29 de junio se vivirá la versión Corpus Christi con el Casco Peatonal, con presentaciones de danzas tradicionales y expresiones artísticas en un recorrido lleno de cultura, tradición y alegría por las diferentes plazas del Casco Antiguo, cabalgatas de caballos en palito, música en vivo en la Casa de la municipalidad. Lo...

Los panameños somos únicos, especiales e irrepetible, Maruja Herrera en el Foro de Líderes Locales

Imagen
   María Eugenia Herrera, ministra de Cultura, fue la encargada de presentar el tema “Clúster de la Economía Creativa, donde se destaca el arte, la música y la gastronomía local”, durante II Foro de Líderes Locales 2025, “Gobiernos locales impulsando el desarrollo productivo del país”.   Bajo el concepto “Nuestra mayor riqueza: el patrimonio histórico, natural y cultural”, la ministra Herrera dijo que en cada una de nuestras provincias se tiene identidad propia, es diferente cada región, gracias a nuestros artesanos, nuestros saberes y nuestras costumbres que han sido salvaguardadas.  Pero aún falta mucho y por eso existe la economía creativa. Para potenciar la riqueza de cada región. “Somos un país pluricultural y multiétnico, que sabe hacer negocios con el mundo entero, la cultura es la identidad: somos únicos, especiales, irrepetibles e intransferibles.  Pero tenemos un deber ciudadano, el de trabajar colectivamente, unir el arte y la cultura porque la e...

Banco Nacional de Panamá se posiciona como referente en atracción y desarrollo de talento en el país

Imagen
La primera institución bancaria del país, consolida su liderazgo en la gestión del talento al posicionarse dentro del Top 3 de las empresas más atractivas para trabajar en Panamá, según la evaluación Merco Talento. Este reconocimiento destaca su cultura organizacional sólida y el compromiso integral de toda la institución con el desarrollo de su gente. Banco Nacional de Panamá alcanzó el lugar número 2, escalando 3 posiciones, ya que el año pasado logró la quinta posición. Merco Talento evalúa la capacidad de las organizaciones para atraer y fidelizar al talento, a través de una metodología de enfoque participativo de diversos grupos especializados respaldada por estudios independientes. En la edición 2025, Banco Nacional se ubicó en 2do lugar, con una puntuación de 8,693. Este reconocimiento es un reflejo de las políticas internas de Banco Nacional de Panamá establecidas en su Mapa Estratégico, en favor del desarrollo profesional, el bienestar del colaborador, y una cultura organizaci...

Fundacáncer anuncia la XXVI Caminata Familiar Susie Thayer 2025

Imagen
Fundacáncer anuncia la realización de la XXVI Caminata Familiar Susie Thayer, que se llevará a cabo el próximo domingo 24 de agosto de 2025 en la Cinta Costera desde las 7:00 a.m., bajo el lema “Y Tú, ¿por quién caminas?". Este evento se ha convertido por tradición, en uno de los más grandes e importantes en la lucha contra el cáncer, promoviendo la solidaridad de las personas participantes por quienes enfrentan esta enfermedad. La caminata se realizará simultáneamente en 8 puntos en todo el país: Panamá, La Chorrera, Colón, Penonomé, Santiago, Chitré, Tolé, David. Cada año, miles de personas caminan con un propósito: honrar a quienes han luchado, acompañar a quienes hoy enfrentan el cáncer y rendir tributo a quienes ya no están. La Caminata Familiar Susie Thayer es una oportunidad para que familias, sobrevivientes, voluntarios, empresas y profesionales de la salud se unan en un mismo mensaje de esperanza. Este año, los fondos recaudados serán destinados al Servicio de Radiología ...

Asociación Panamá Corea presentó ante agremiados plan estratégico de SENACYT

Imagen
  La Asociación Panamá Corea, presidida por Olmedo Alfaro, celebra mensualmente almuerzos con un expositor distinguido e interesante.  Este mes fue el turno del Dr. Eduardo Ortega secretario de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), expuso el Plan Estratégico Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. El doctor Ortega explicó la incidencia del plan en el mejoramiento de agua, energía, medio ambiente y salud.

Firma de convenio estratégico entre MiCultura y ATP

Imagen
Con el objetivo de articular esfuerzos para impulsar el turismo cultural sostenible y preservar el patrimonio del país, la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y el Ministerio de Cultura (MiCultura) firmaron hoy un Convenio Marco de Cooperación en Turismo y Cultura, que establece mecanismos de coordinación técnica y administrativa para la ejecución de programas, proyectos y actividades de interés mutuo. “El turismo no se trata solo de llegar a un lugar, sino de conectar con lo que somos”, señaló la Administradora General de la ATP, Gloria De León Zubieta. “Panamá no es solo un destino, es una historia viva que se siente en sus calles, se canta en sus festivales y se abraza en cada encuentro con nuestra gente. Cuando la cultura y el turismo caminan juntos, creamos memorias que transforman, inspiran y nos enorgullecen como país.  El convenio establece líneas de trabajo para: • Desarrollar actividades culturales en destinos turísticos, con promoción en eventos nacionales e internacion...

Oportunidades para músicos panameños

Imagen
 Ya están en línea los formularios de postulación para las convocatorias y premios para proyectos a realizarse en el 2026.  Entre a www.ibermúsicas.org y llene los formularios para participar del Proyecto Especial de sinergia Ibermúsicas-Mid Atlantic Arts, que cerrará el 15 de septiembre a las 11:59 de la noche, en el horario de cada país. El resto de las convocatorias y premios, errarán el día 1º de octubre a las                       11:59 p.m.  No se aceptarán solicitudes extemporáneas. Los proyectos seleccionados serán anunciados el día 28 de noviembre de 2025. Ibermúsicas busca fomentar la música, con nuevos desafíos, promoviendo el intercambio cultural, la integración en la diversidad y el fortalecimiento de una cultura de la paz a través del arte y la cooperación entre países. Se intenta dinamizar y fortalecer el sector musical mediante políticas públicas de apoyo, fomentar la creación musical en todas sus...

Boza sorprende en Lola Lolita Land con actuación en Madrid

Imagen
El artista panameño electrizó al público español interpretando “Orión” y “Hecha Pa’ Mí” frente a más de 3 000 personas en un evento inmersivo creado por la influyente TikToker Lola Lolita  Boza llevó su propuesta musical al corazón de Madrid y lo hizo con audacia. En una de las ediciones más vibrantes de Lola Lolita Land, celebrada en el parque Aquopolis Villanueva de la Cañada, llegó este fin de semana para presentar dos de sus temas más emblemáticos —“Orión” y “Hecha Pa’ Mí”— ante un público de más de 3 000 asistentes .  Más que un concierto, la presentación de Boza fue una inmersión sensorial. En un escenario montado junto a toboganes y photocalls, el panameño conectó con la energía del lugar desde el primer acorde. “Orión” sonó con una intensidad refinada, mientras Boza aprovechó el momento para recordar el origen de su narrativa musical, basada en experiencias auténticas y exploración sonora.  Luego emergió “Hecha Pa’ Mí”, tema que lo catapultó a la escena global, y ...

Sindicatos y organizaciones comunitarias de Coclé se unen en defensa del futuro del sector minero en Panamá

Imagen
 Organizaciones sindicales, comunitarias, de extrabajadores y proveedores de la región de Coclé, donde operaba Minera Panamá, se reunieron este miércoles en el Hotel Victoria para alzar su voz en defensa del derecho al trabajo, la estabilidad de las familias afectadas y la necesidad de reactivar la economía regional. La conferencia de prensa, titulada “Unidad por el Futuro del Sector Minero”, fue convocada por UTRAMIPA, SINTICOPP, UGT, el Comité Cívico de Omar Torrijos, APIMPA, CAMIPA y extrabajadores del sector. Tras la anulación del contrato entre el Estado panameño y Minera Panamá, más de 7 mil empleos directos se han perdido, junto con cerca de 40 mil empleos indirectos, afectando a familias, pequeños proveedores y comunidades enteras que dependían de esta actividad económica. Durante el evento, Aniano Pinzón, secretario general de la UGT, fue enfático: “Respetamos las leyes panameñas, pero también tenemos derecho al trabajo. Exigimos una respuesta clara del Gobierno a los pana...

El puerco tuerce el rabo: Artículo de opinión escrito por Aram Cisneros Naylor

Imagen
 - Panamá y la geopolítica  - ¿Quién tiene el botón nuclear?   -Así se reparte el poder atómico en el mundo Era tenso el ambiente aquella mañana en marzo de 2023. Alex Taylor, la subsecretaria de Comercio y Asuntos Agrícolas de Estados Unidos, estuvo sentada frente al presidente Cortizo. Le dijo: “No habrá renegociación del Tratado de Promoción Comercial (TPC), entre ustedes y nosotros”. Sin embargo, hace un mes, el ministro de Comercio inició la conformación de mesas técnicas previas a la instalación de una Comisión de Revisión Agrícola, según contempla el propio tratado. Julio Moltó demuestra liderazgo y consideró que abre una puerta interesante que describiré en el presente artículo. Mi argumento es sencillo: Ya demostramos buena voluntad geopolítica a Estados Unidos y ahora podremos pedir a ese país cooperación con el TPC. ¿Cómo? Protegiendo sectores vulnerables, como la producción porcina. Repasemos los términos. El TPC incluyó una desgravación arancelaria para ...

CAMIPA realizó jornada informativa sobre la situación del sector minero en Panamá

Imagen
La Cámara Minera de Panamá (CAMIPA) realizó este martes una jornada informativa dirigida a proveedores, asociados nacionales e internacionales y medios de comunicación, con el objetivo de actualizar sobre la situación actual del sector minero en el país, tras la anulación del contrato entre el Estado panameño y la empresa Minera Panamá.  Durante el encuentro, el director ejecutivo de CAMIPA, Zorel Morales, aclaró que la sentencia de la Corte Suprema anuló el contrato con una empresa constituida conforme a la legislación panameña, la cual posee derechos, obligaciones y activos, y ha realizado una inversión en el país.   CAMIPA explicó que actualmente existen aproximadamente 40 mil toneladas de mineral de baja ley ya extraídas, las cuales están contempladas dentro del Plan de Gestión de Sostenibilidad (PGS) y cuyo procesamiento podría tardar entre siete y ocho meses. Además, se recordó que el contrato establece que lo ya extraído pertenece a la empresa, por lo que este proc...

Se proyecta potenciar el desarrollo del cine en Panamá

Imagen
Se instaló el Consejo Nacional Cinematográfico y Audiovisual de Panamá, el cual se crea mediante la ley 75 del 3 de noviembre del 2020, como una respuesta a la necesidad de fortalecer la industria cinematográfica. El nombramiento de sus delegados se realizó mediante la resolución 33 del 21 de febrero de 2025, y quedó de la siguiente manera: Por el Ministerio de Cultura, que preside el consejo, estará la Ministra de Cultura, María Eugenia Herrera, o quien designe; por parte del Ministerio de Comercio e Industrias, a través de su Comisión Fílmica, María Cecilia Arias; por la Autoridad de Turismo de Panamá, Ana Victoria Pinzón; por el Grupo Experimental de Cine Universitario, GECU, Jorge Cajar; por la sociedad civil se instalaron José Luis Rodríguez, Luis Romero y Luis Pacheco; por la Red Festivales de Cine Panamá, José Luis Campos y por Conservación de Archivos Fílmicos y Audiovisuales, Edgar Soberón Torchía.  La ministra de Cultura dijo estar convencida que el cine es una valiosa he...