La leyenda del rock argentino FITO PAEZ lanza su nuevo álbum EADDA9223

Revisita su obra maestra El Amor Después Del Amor 30 años después, en renovadas versiones grabadas junto a un seleccionado de invitados especiales de varias latitudes y generaciones, incluyendo a: Elvis Costelo, Mon Laferte, Andrés Calamaro, Nathy Peluso, Nicki Nicole, Marisa Monte, Ángela Aguilar y más.

El título del clásico álbum también ha inspirado la reciente y exitosa serie original de Netflix basada en su vida.

EADDA9223 en palabras de Fito Paez:

“Para mí, no es sólo un álbum. Fue toda una odisea musical alucinante, permanentemente sorpresiva. Había que destruir el material original. Ese fue el primer concepto, en el sentido de no tenerle miedo, poder arrasarlo, darlo vuelta. Había que probar de alguna forma que no hay discos sacros, intocables, que no se pueden volver a grabar. ¡Sí, se puede! Y es un ejercicio musical maravilloso.

En este nuevo álbum me doy todos los gustos, es una prueba de que la música, aparte de ser un elemento central en la vida de muchas personas, también es una materia con la cual se puede trabajar, jugar, moldear e ir hacia dónde queramos. Creo que es lo mejor que hice, en el sentido de que me di todas las libertades”.

Desde hace más de 30 años, el emblemático álbum El Amor después del amor de Fito Paez ha marcado a varias generaciones de amantes de la música a lo largo de todos los países de habla hispana. Considerado el disco más vendido de la historia del rock en Argentina, el poder emocional de sus canciones desafía el paso del tiempo y hoy en día sigue generando pasiones, tal como lo viene demostrando desde 2022 el tour internacional que lo celebra.

Para darle forma a este renovado material, el maestro argentino ha creado un impresionante trabajo de reescritura, grabando versiones con flamantes arreglos junto a artistas de diferentes orígenes, edades y estilos: desde íconos como Antonio Carmona, Chico Buarque, Elvis Costello o David Lebón, pasando por figuras de la talla de Andrés Calamaro, Leiva, Mon Laferte, Marisa Monte y Estrella Morente, a representantes de la variada nueva escena surgida desde su país para el mundo: Nathy Peluso, Lali, Nicki Nicole, WOS, CA7RIEL y Conociendo Rusia.

De esta manera, el propio artista revisita así este repertorio inolvidable con una mirada propia verdaderamente actual. 

Titulado EADDA9223, el acrónimo que le da nombre a esta nueva obra está formado por las iniciales del álbum original, El Amor Después Del Amor, sumando las últimas dos cifras de su año de edición,1992, y del de lanzamiento actual, 2023.

Acompañando el lanzamiento del álbum, se estrena el lyric video del focus track “Sasha, Sissí y el círculo de baba”, realizado por Matzorama. La exquisita Mon Laferte se luce junto a Paez en esta nueva versión del tema con atmósfera Tex-Mex, en la que también se destaca el arreglo orquestal del prestigioso Ruy Folguera.

“Cualquiera que conozca la historia del rock en español reconocerá el nombre de Fito Páez, un artista argentino con cerca de cuatro décadas de experiencia que ocupa un lugar muy relevante en el género, gracias a su larga lista de hits que fueron insistentemente tocados en las radios de toda Latinoamérica y que continúa siendo escuchada en plataformas y fiestas…las piezas de Páez se destacan por la diversidad de sus referencias musicales, el nivel de sus letras y la abrumadora personalidad de un intérprete y compositor”. – Los Angeles Times

“Llenar teatros y estadios ha sido parte de su carrera desde la aparición de El amor después del amor, el álbum que lo estableció internacionalmente en 1992, con el que llenó diez veces seguidas el Gran Rex en Buenos Aires, y que se transformó en el álbum de rock más vendido de la historia en Argentina”. – New York Times




Comentarios

Entradas populares de este blog

UAF capacita a 8 mil 775 enlaces de diversos sectores económicos

Panamá mejora su posición en el índice de complejidad empresarial y se posiciona como hub regional de inversión

Sindicatos y organizaciones comunitarias de Coclé se unen en defensa del futuro del sector minero en Panamá