Más de mil personas con discapacidad en 27 países trabajan en Mapfre

 


A través del programa “Familiares”, la empresa ha apoyado a 103 familiares de colaboradores con discapacidad y logrado 81 contratos laborales.

Durante 2023, realizaron 224 actividades de voluntariado corporativo para mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad.

Brindan apoyo económico a colaboradores con familiares con discapacidad bajo su cuidado.


Al cierre de 2023, MAPFRE empleaba a 1,090 personas con discapacidad, representando el 3.9% de su planilla en 27 países. De ellos, el 97% cuentan con contrato fijo y el 93% trabajan a tiempo completo. Este esfuerzo forma parte de su Plan de Sostenibilidad 2024-2026, que incluye diversas iniciativas para la inclusión y mejora de calidad de vida de este grupo y sus familias.

“En MAPFRE creemos firmemente en el valor de la diversidad, que nos enriquece a todos y potencia la creatividad y productividad de nuestras operaciones. Apostar por un entorno diverso e inclusivo es clave para la competitividad de una empresa”, destacó *Anastasia de las Peñas, directora corporativa de Experiencia de Empleado en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.*

MAPFRE implementa una metodología única para medir el impacto social y laboral de las personas con discapacidad en su equipo. En 2023, una encuesta aplicada a 112 empleados con discapacidad (de menos de tres años de antigüedad en 10 países) calificó con 8 sobre 10 su integración laboral, destacando su bienestar físico, emocional y profesional. 



En Panamá y otros países de la región, MAPFRE desarrolla programas como el *Programa Familiares,* en colaboración con *Fundación Konecta.* Este plan ofrece orientación laboral personalizada a familiares de colaboradores con discapacidad, logrando inserciones laborales concretas.

Además, promueve la sensibilización interna mediante iniciativas como el programa global “Miradas sin etiquetas”, que fomenta la empatía y el entendimiento de la discapacidad, talleres y otras actividades corporativas.

Durante 2023, se realizaron más de 224 actividades de voluntariado en todo el mundo, reafirmando su compromiso de impacto social positivo.

MAPFRE ratificó nuevamente la *Carta de la Diversida* d, reforzando su compromiso con entornos laborales inclusivos. Asimismo, como miembro de la *Red Mundial de Empresas y Discapacidad de la OIT,* contribuye activamente a políticas inclusivas y promueve la relación positiva entre inclusión y crecimiento empresarial.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Colaboradores municipales conmemoran el mes de la Cinta Rosada

Estudio revela brechas de inclusión financiera en el ámbito educativo

¿Qué esperas para postular tu idea a VOCES por la ConciencIA Digital?