Riqueza del patrimonio panameño en escenario internacional



Con el firme propósito de proyectar la riqueza cultural de Panamá a nivel internacional, el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural, ha autorizado el préstamo temporal de valiosas piezas arqueológicas y etnográficas para ser exhibidas en el marco de los Ejercicios Multinacionales UNITAS-25, en su versión LXVI, que se desarrollan en los Estados Unidos del 4 de septiembre al 18 de octubre de 2025.


La solicitud fue presentada por el Subcomisionado Mayco Palacio, Director Nacional de Operaciones Aeronavales del Ministerio de Seguridad Pública, en el contexto de la participación del Buque Multipropósito L-403 “Presidente Manuel A. Guerrero”. Como parte del ejercicio internacional, se realizará un intercambio gastronómico y cultural el próximo 17 de septiembre en la Base Naval de Mayport, Florida, donde Panamá contará con un stand oficial para destacar su identidad cultural ante una audiencia multinacional.



La Dirección Nacional de Patrimonio Cultural, amparada en la Ley 14 de 1982 y la Ley 175 de 2020, autorizó mediante Resolución No. 0178-2025 el préstamo de las siguientes piezas:

Metate de cuatro patas (Zoomorfo - felino) – Código AL-9-00081. Instrumento lítico usado en la molienda de granos.

Mano de moler – Código AL-9-00079. Compañera del metate para la trituración de alimentos.

Plato con pedestal polícromo estilo Parita (1100–1400 d.C.) – Código BHA 005. Representativo de la región de Gran Coclé.

Vasija zoomorfa polícroma estilo Conté (700–950 d.C.) – Código BHA 006. Pieza ceremonial de alto valor histórico.

Busto decorado con atuendo de Pollera Santeña – Pieza etnográfica perteneciente a la Colección Noriega.

Estas piezas han sido seleccionadas cuidadosamente para representar distintos aspectos del patrimonio precolombino y folklórico del país, reforzando así el posicionamiento cultural de Panamá en una plataforma de cooperación y entendimiento entre naciones.




La exhibición busca fortalecer la imagen cultural de Panamá, resaltar su diversidad identitaria y promover el respeto y valoración de su patrimonio material e inmaterial ante delegaciones internacionales y fuerzas armadas de la región.


El Ministerio de Cultura cumple con su compromiso con la conservación, salvaguarda y promoción del patrimonio cultural, y celebra esta oportunidad como una forma de tender puentes entre culturas a través del arte, la historia y las tradiciones.


Comentarios

Entradas populares de este blog

UAF capacita a 8 mil 775 enlaces de diversos sectores económicos

Panamá mejora su posición en el índice de complejidad empresarial y se posiciona como hub regional de inversión

Sindicatos y organizaciones comunitarias de Coclé se unen en defensa del futuro del sector minero en Panamá