La tradición se teje con orgullo en el "Festival Nacional del Sombrero Pintao"




Del 24 al 26 de octubre, el distrito de La Pintada se llenará de música, color y orgullo nacional con la celebración del XIII Festival Nacional del Sombrero Pintao, bajo el lema “La tradición se teje con orgullo”.

Este evento, que celebra el arte, la cultura y la identidad panameña, reunirá a más de 150 artesanos, 40 carretas y 56 stands con una variada muestra de productos elaborados a mano. Los visitantes podrán disfrutar de la tradicional cabalgata, el Desfile de los Mil Sombreros y una feria artesanal donde 176 creadores expondrán sus piezas, ofreciendo una ventana al talento nacional.





El festival tendrá lugar en la Plaza 25 de Diciembre, centro de las actividades culturales y folclóricas, que incluirán presentaciones típicas, concursos artesanales en vivo, y demostraciones del proceso de confección del Sombrero Pintao, declarado en 2017, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

“Como Ministerio de Cultura somos los garantes de proteger y promover este legado artesanal. Nuestro propósito es seguir impulsando a los artesanos y a las nuevas generaciones que mantienen viva esta tradición, orgullo de nuestra identidad panameña”, expresó la viceministra de Cultura, Arianne Benedetti.




El Festival Nacional del Sombrero Pintao es un homenaje a una de las expresiones más representativas del folclor panameño y, al mismo tiempo, un espacio que impulsa la actividad económica local, atrayendo a visitantes nacionales y extranjeros que encuentran en cada fibra y diseño una experiencia auténtica.


En la conferencia de prensa participaron Ina Rodríguez, alcaldesa del distrito de La Pintada y presidenta del patronato del festival; la honorable diputada Dana Castañeda; y Lía Itzel Chang, reina del festival; y Graciela Sánchez en representación de los artesanos.


Durante tres días, La Pintada se convertirá en un punto de encuentro del folclor y la tradición, recordando que en cada Sombrero Pintao se entrelaza la historia, la creatividad y el orgullo del pueblo panameño.

Comentarios

Entradas populares de este blog

UAF capacita a 8 mil 775 enlaces de diversos sectores económicos

Panamá mejora su posición en el índice de complejidad empresarial y se posiciona como hub regional de inversión

Sindicatos y organizaciones comunitarias de Coclé se unen en defensa del futuro del sector minero en Panamá