Tradiciones y cultuea: la nota característica en el Festival del Toro Guapo de Antón




El desfile de carretas, parte de las actividades del Festival del Toro Guapo de Antón transcurrió este domingo en medio de demostraciones culturales propias de la región. Por el Ministerio de Cultura estuvo Arianne Benedetti, viceministra; Raúl Castro Zachrisson, Director Nacional de Museos y José Alberto Sosa, Director de Folklore.

Cientos de amantes de esta festividad caminaron por las calles de la ciudad antonera, acompañados de música, conjuntos típicos y por supuesto la reina de la versión 54 del Festival, Itzel Ivethe Bósquez Jaramillo, acompañada por toda su corte, familia y amigos.






La montuna antonera, conocida como la pollera picarona, se robó la admiración de todos. Mujeres ataviada con faldones floreados de muchos colores y sus tembleques con plumas de gallina dieron una vistosidad y alegría a los asistentes. Este es el atuendo que usaban las abuelas antoneras en festividades y carnavales.

A lo largo de la ruta, las familias completas se acomodaban en sus portales disfrutando cómodamente del desfile, que marca el punto central de la actividad del domingo.

Durante todo el festival más de 20 emprendedores y artesanos expusieron sus creaciones en la vereda del Mercado Creativo, que estuvo presente como una forma de promover nuestras costumbres y tradiciones. En un recorrido por los puestos, viceministra Arianne Benedetti, admiró la variedad ofrecida al público, como sombreros, bisuteria, cutarras y artículos de cuero y barro, directamente de manos de creadores del patrimonio inmaterial panameño.







La festividad antonera se caracterizó por la alegría contagiosa de este pueblo coclesano, guardianes de nuestras tradiciones, que se lucieron con presentaciones folkloricas, desfiles y concursos donde niños de todas las edades vistieron los atuendos propios de Antón.

Comentarios

Entradas populares de este blog

UAF capacita a 8 mil 775 enlaces de diversos sectores económicos

Panamá mejora su posición en el índice de complejidad empresarial y se posiciona como hub regional de inversión

Sindicatos y organizaciones comunitarias de Coclé se unen en defensa del futuro del sector minero en Panamá